
Encuesta sobre el Lindano
Vota en http://www.diariodelaltoaragon.es/ la encuesta de esta semana sobre el lindano (más abajo de la mitad de página a la derecha). Desde la Coordinadora se considera que quedarán restos pero que hay que ponerse a trabajar. Vota lo que consideres para demostrar que es un tema importante.

El Lindano en El Confidencial
Con el llamativo título de: «PESTICIDA EN EL AGUA ARAGONESA, EL CHERNÓBIL ESPAÑOL», David Brunat hace un extenso reportaje en El Confidencial sobre como está el tema del Lindano a día de hoy y, sobre todo, como se ha podido llegar a esta situación. No duda en señalar culpables y responsables cuando ya en la cabecera habla de...

DISCOVERING LINDANO
Entre 1974 y 1992 Inquinosa produjo 140.000 toneladas de residuos tóxicos que fueron enterradas sin control en varios vertederos de Sabiñánigo. Inquinosa produjo LINDANO, un pesticida prohibido por la UE desde el año 2000 y por la Conferencia de las Partes del Convenio de Estocolmo en todo el mundo desde 2009. Actualmente la contaminación afecta...

La Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos le llevará agua con lindano a la Ministra
Este lunes 17 a las 17 horas está convocada la Comision de Seguimiento del Pacto del Agua en el Palacio de la Aljaferia en Zaragoza. A tal reunión acudirá la Ministra de Medio Ambiente Isabel García Tejerina. Esta coordinadora se concentrará en la puerta de la Aljaferia para darle a probar el agua del río...
Respuesta de la Comisión Europea a la contaminación por lindano (seis semanas después)
Preguntas del Partido Verde al Parlamento Europeo, con fecha 25 de septiembre de 2014: Asunto: Contaminación por lindano en las aguas del río Gállego (Aragón, España) El Gobierno de Aragón está prohibiendo el consumo de agua en municipios que se abastecen del río Gállego por la aparición de altos niveles de lindano. La noticia la...
Por la transparencia en el análisis del agua
Como sabéis, una de los principales reclamaciones en torno al problema de la contaminación por lindano en la cuenca del Gállego, es la falta de información acerca de los resultados de los análisis del agua tanto a la ciudadanía como a las propias entidades locales afectadas. Pues bien, existe un servicio denominado SINAC (Sistema de Información Nacional de Aguas...